Hace un par de semanas hablábamos del "silencio atroz selectivo" cuando notábamos que Metrovías solo respondía cuando tenía algo en lo que medianamente sentía que podía defenderse y haciendo hincapié en ese punto que consideraba favorable aún sin serlo. Hoy, lamentablemente, comprobamos además que esa selectividad se amplía también a casos en los que la empresa pretende eludir su responsabilidad y posicionarse mejor ante la justicia de cara a las acciones legales que vayan a surgir.
Es así que ante la dolorosa muerte del oficial electromecánico especializado Diego Martinez, rápidamente se emitió un comunicado oficial que trató de desligar responsabilidades, en un momento en el que el dolor solo admitía un pésame público de parte de la empresa y una asistencia total a su familia que nunca llegó.
Metrovías dijo "A las 16:50 horas un empleado de la empresa fue encontrado desvanecido en su lugar de trabajo, con todos los elementos de seguridad puestos mientras desarrollaba sus tareas en el Taller Congreso de Tucumán". En primer término la palabra desvanecido sugiere una naturalidad en la muerte que la empresa no estaba en condiciones de afirmar, por lo contrario a esa altura ya tenía elementos para saber cuál era el motivo de la misma. Es de una bestialidad indescriptible en un comunicado de este tipo aclarar que tenía todos los elementos de seguridad puestos, con que otro fundamento se lo puede hacer que no sea protegerse cobardemente. Podrían también en el mismo texto haber puesto que estaba operando una máquina en perfectas condiciones de seguridad, pero escaparía a la teoría del silencio atroz selectivo.
Sigue diciendo el comunicado; "Inmediatamente, fue asistido por el personal del Taller y se dio Intervención al SAME. Tras las tareas de reanimación, el SAME confirmó su fallecimiento". En este caso menos aún se entiende a que apuntan las aclaraciones, querrán quizás pedir una medalla al mérito por asistir inmediatamente y recurrir al SAME. Precipitada la empresa salió a dar muchas respuestas a preguntas que nadie había realizado y luego cuando surgieron las preguntas volvió a refugiarse en su silencio.
Lo más terrible es que una familia y sus compañeros hoy lloran la pérdida de Diego Martinez un trabajador que con solo 32 años falleció cuando realizaba sus tareas. Mientras que tres días después, bajo una nota de la página enelsubte.com, aparecía este comentario doloroso al que solo podemos acompañar con nuestro más sentido pésame y nuestro deseo de que se haga justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario