Realmente contentos por la respuesta y buena disposición de nuestros compañeros de Administración Central para recibirnos el 16/02. Les comento que hicimos una nueva acción en Central donde repartimos más de 100 tarjetas personales en las que nuestro compañero, Ariel, invitaba a unirse a la lucha a las personas con las que compartió hasta 13 años de trabajo.
El recibimiento fue con emotivos saludos y la sensación de que cada vez somos mas y en consecuencia falta menos para poder recuperar nuestros derechos a pesar de la actitud represora de Metrovías respecto a nuestra comunicación con nuestros amigos en Administración Central.
Esa actitud represora se manifestó claramente cuando todavía estábamos por la esquina de la empresa retirándonos y ya habían retirado la bandera que habíamos clavado frente a la empresa en un ámbito que no le pertenece a Metrovías. Pudimos ver como dos personas de seguridad salieron con furia a arrancar nuestra bandera inmediatamente, conscientes quienes los mandaron de la necesidad de callar nuestro grito de justicia inmediatamente.
Como consecuencia nos llevamos la seguridad de que cada dia somos mas los que nos hacemos eco de este reclamo de nuestros derechos en central y cada vez hacemos mas ruido ante una Metrovias que callada trata de reprimir mientras amenaza a unos y otros desde la clandestinidad.
Luego, en una de esas conversaciones de bar que mantenemos cada semana quienes estamos peleando por lograr justicia en administración central, surgió el tema del silencio de Metrovías ante nuestro accionar obligándonos a pedir un par de café adicionales.
Luego de varios intercambios de experiencias nos pusimos de acuerdo en definir la ausencia de respuesta de la empresa a nuestros reclamos como un "silencio atroz", del cuál aportaremos nuestras conclusiones a continuación:
* Silencio atroz porque la empresa, no contenta con violentar nuestros derechos, ni siquiera intenta justificarse al respecto. Como si su exceso de poder la inmunizara de cualquier culpa o de dar explicaciones que los empleados estamos pidiendo a gritos.
* Silencio atroz porque sigilosamente y con furia cruzan la calle para arrancar y quedarse con una bandera que es nuestra, en su afán por evitar que se sigan alzando voces que reclaman lo que nos corresponde.
* Silencio atroz porque sabemos que Metrovías cuando tiene argumentos rápidamente, mediante comunicados, sale a limpiar su imagen y despegarse del problema. Pero, como en este caso, cuando no existen los argumentos para defenderse y su posición es injustificable se esconde buscando métodos para hacer desaparecer el tema.
* Silencio atroz porque sabemos que este silencio esta acompañado por una bajada de línea amenazante que recibimos varios de nosotros y ustedes, en la que nos dicen que si nos animamos a reclamar nuestros derechos nos despedirán brutalmente. Entonces ese silencio tiene como contrafondo un susurro cruel a nuestros oídos por el que la empresa con aires mafiosos nos quiere atemorizar. No hay que dejar lugar a esa atrocidad, ya echaron a Ariel y cada día lo lamentan; no cometerán el mismo error echando a otros de nosotros ahora que estamos mas armados.
* Silencio atroz porque en cada reunión con el sindicato rompe el silencio Metrovías en la privacidad de una oficina para poner como primera objeción el acto subversivo de meterse con Administración Central "la fruta prohibida". Ante cualquier reclamo gremial tiran sobre la mesa una supuesta falta de códigos, por pedir justicia en Central, un ámbito prohibido por ellos para la actividad sindical.
* Silencio atroz porque nuestras reuniones de bares son imposibles en ámbitos laborales donde realmente deberían transcurrir. Pero la acción represora de esta mentirosamente muda Metrovías nos condena por lo pronto a la clandestinidad para poder armar un camino hacia algo que nos corresponde y vamos a recuperar.
* Silencio atroz porque bloquean la dirección de nuestro blog en los mails y varias de nuestras casillas de correo para evitar nuestro acceso a los compañeros con la información que ellos realmente deben escuchar. Como nos pasó con la bandera que levamos el 16/02 y que automáticamente hicieron desaparecer cuando aún estábamos en la esquina.
Compañeros hay que seguir adelante, hay que ser mas fuertes que nunca, tenemos que ser cada día mas para que no puedan seguir abusando de nosotros. METROVÍAS TE QUEREMOS ESCUCHAR PÚBLICAMENTE DECIR ALGO DE NUESTRO RECLAMO, SOMOS TUS EMPLEADOS LOS QUE TE PEDIMOS EXPLICACIONES Y QUEREMOS RECUPERAR LO NUESTRO. BASTA DE ESTE SILENCIO ATROZ, QUEREMOS DEBATIR LIBREMENTE EN CENTRAL.
Hace 18 años que no podemos elegir representante, saquen las urnas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario