Estamos comprobando como la sensación de omnipotencia de un grupo empresario acrecentado entre las oscuras sombras del Menemismo, los hace pecar de soberbios y cometer errores que no hacen mas que probar que actúan de mala fé.
Un ejemplo es el esfuerzo que Metrovías hace por justificar al instante las cosas en las que cree que cuenta con algún argumento como la seguridad o infraestructura. Si bien ambas son un desastre, la empresa automáticamente salió a atajarse de las publicaciones que marcaban sus problemas como en su momento salió a intentar justificar erroneamente sus balances. Pero ni en su momento con la nota de Página 12 sobre las empresas del grupo que viven del Subte, ni estos dias con la muy buena investigación por vampirización de la empresa de parte del Legislador Rafael Gentili reflejada en varios radios, diarios y canales televisivos; Metrovías dió alguna respuesta.
En este contexto está claro que justifican lo que quieren, que es claramente mas de lo que pueden. Por eso nadie respondió a un informe completo de verdades que desnudan las irregularidades a las que recurre el grupo para extinguir el subsidio en beneficio propio.
De la misma forma en que tampoco nadie responde nuestras preguntas e inquietudes expresadas en este blog, ¿qué podrían decir?, "Nosotros desconocemos la constitución y las leyes. No puede agremiarse nadie de administración. Tenemos derecho a amenazar y despedir para que nadie se revele", no deberían.
En el mismo contexto queda también el paro del Jueves 1 de Marzo. La presidenta habló de un lock out patronal armando con la UTA, que no tiene representatividad entre los empleados, un paro con fines políticos. Otra vez el silencio de una empresa que se esconde en un mentiroso perfil bajo para no contestar cuando realmente no le conviene. Un perfil desconocido que Metrovías asume por primera vez "casualmente" ante este paro, cuando en todos los anteriores organizados por la AGTSyP pusieron el grito en el cielo e hicieron pública su oposición.
Ojo igual la empresa habla para alertar sobre una supuesta crisis ante el atraso o disminución en el subsidio. En eso si, habla y acciona. Entonces nos pagan el último dia que por ley pueden hacerlo por cuestiones financieras. Esperando que la gente reaccione porque ahí si quieren que se sienta el ruido para poder llorarle la carta a los que esperan que le sigan pagando para alimentarles aún mas el negocio. Generan así un clima de tensión en los compañeros, tratan de presionar al estado y todo como corresponde a costa de nuestro sacrificio de principio de mes ante el que hacemos equilibrio para evitar cuando se puede vencimientos. O sea lo que el Grupo Roggio dice no poder sostener financieramente, si podemos mantenerlo nosotros que no cerramos balances millonarios cada año.
En fin la política de silencio atroz de Administración Central, se aplica al resto de los ámbitos pero como un silencio atroz selectivo. Desde este humilde espacio e inmersos en la mas indignada de las ironías le sugerimos a la gente de Roggio que no haga mas beneficencia con el Subte, si realmente hoy no es negocio abandonen la concesión. Evidentemente es muy rentable en varios sentidos, tenemos que hacer que no lo sea a costa nuestra ni de los usuarios.
EXCELENTE COMO SIEMPRE LAS PUBLICACIONES QUE SE HACEN EN ESTE BLOG, INFORMAN Y CONFIRMAN NUESTRAS SOSPECHAS, PENSAMIENTOS Y SENSACIONES QUE TENEMOS SOBRE LA EMPRESA DONDE TRABAJAMOS!!!
ResponderEliminarQUE TENGAMOS TODOS FUERZA, VOLUNTAD Y SABIDURIA PARA SEGUIR INTENTANDO CADA DÍA CAMBIOS POSITIVOS PARA NUESTROS COMPAÑEROS Y USUARIOS...
MI DESEO MAS GRANDE ES QUE NUESTROS COMPAÑEROS DE CENTRAL PRONTO PUEDAN ELEGIR LIBREMENTE UN GREMIO DONDE AFILIARSE Y QUE ESTEMOS MÁS FUERTES Y UNIDOS CUANDO MÁS NOS QUIERAN SEPARAR!!!
ANALÍA