BLOG DE LOS EMPLEADOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y EL RESTO DE LAS DEPENDENCIAS ADMINISTRATIVAS. PARA NUESTRO JUSTO DERECHO A AGREMIARNOS Y ESTAR INCLUIDOS EN EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO.

domingo, 5 de agosto de 2012

METROVIAS, EL ROBO DEL SIGLO


Cuanto nos equivocamos los argentinos cuando pedimos control ante una estafa evidente y ejecutada. No se puede controlar lo que ya pasó y no sirve controlar a quién robó sin antes someterlo a juicio para que pague en función del daño.
Pero el daño no debe analizarse desde los engañosos números montados por una empresa creada solo a fines de exprimir y destruir patrimonio público generando millonarias ganancias privadas.
Ese perjuicio debe  analizarse en función de los benefactores colaterales a las gigantescas ganancias que ha generado el subte.  Con esto nos referimos a las empresas de Roggio que vampirizan al subterráneo y quitan recursos genuinos que deberían dedicarse a mejoras.
Esas empresas del propio grupo desde hace años, entre otras cosas, comercializan con exclusividad la publicidad y los locales, proveen la informática, venden internet con recursos del subte, trabajaron con la seguridad, hicieron mantenimiento, le facturan honorarios, sirvieron para girarse divisas al exterior por conceptos intangibles, etc.
En ese sentido primeramente debe juzgarse el impune manejo que ha conducido al subte a este nivel de destrucción de los activos y el consecuente empeoramiento del servicio.
Luego también mas allá del terrible, pero simplemente comprobable destrozo que han realizado durante esta gestión, debe analizarse el progreso cesante.
El progreso cesante es el crecimiento en cuanto a mejora en el servicio que debió  experimentar el Subte, mínimamente, como consecuencia natural del constante avance tecnológico y de calidad de vida en una sociedad.
Ese que hoy vemos naturalmente en otros servicios de diversos ámbitos y que en el subte contrariamente ha sufrido un proceso involutivo. A simple vista podemos reconocer como hace veinte años hacerse de una línea  telefónica llevaba meses y resultaba milagroso, mientras que hoy en 24 horas la tenemos instalada con un abanico de servicios adicionales bastante amplio.
En cambio el subte sigue con la jornada de funcionamiento reducida que instalaron “provisoriamente” en 1994, descuidó el material rodante  y aumentó su demora promedio en la frecuencia; como grandes parámetros del empeoramiento.
Todo esto y tantas otras peridas, al servicio del enriquecimiento millonario de un gran puñado de empresas del grupo Roggio que han hecho de Metrovías una empresa capaz de victimizarse luego de haber sometido al pueblo argentino al robo del siglo. Un robo que tocó el bolsillo de todos y por el que la justicia debe hacer responder a los responsables.   

2 comentarios:

  1. Yo les pregunto pedazos de forros hijos de mil puta, porque no se ponen a laburar un poco en vez de romper las pelotas a la gente que tiene que ir a laburar y que tiene que fumarse horas y horas de colas en bondis, embotellamientos llegadas tarde, acumulación de trabajo. Hoy sali a las 9 de la mañana de mi casa, y llegue a las 11 de la noche??! ustedes creen que estan cagando a la gente de arriba, pero en definitiva nos estan cagando a todos. Porque en vez de rascarse el culo todo el dia, no levantan el servicio, nos dejan viajar, pero en protesta levantan los molinetes en todas las estaciones???! Ahi le meten el dedo en el culo a la empresa, no al pobre infeliz que va a laburar apretado hasta la cabeza en un bondi que con suerte te para. Preparense los boleteros de las estaciones de malabia y LN alem porque les voy a llenar la cara de huevazos en cuanto abran.

    Putos de mierda, vayan a tomar mate a la concha de su madre.

    ResponderEliminar
  2. Los trabajadores del subte son un ejemlo para esta sociedad podrida!!! No hagan caso compañeros de las infamias difundidas por gente que no piensa, sino repite y no conoce la solidaridad del trabajador. ARRIBA LOS TRABAJADORES DEL SUBTE Y VIVA LA ACCION DIRECTA!!!

    ResponderEliminar