Siempre es un gusto poder escuchar a un compañero cuando este forma parte de una lucha tan justa como necesaria. Este trabajador en este caso se ha vuelto damnificado en este proceso histórico en Administración, puesto que fue despedido en forma represiva por Metrovías. Vamos a tomarnos un tiempo para compartir el video que hicimos con la palabra de Ariel Crivellé, compañero de Administración Central, despedido injustamente luego de casi 14 años de trabajar con nosotros. Aprovechamos la ocasión para desearle suerte en la operación que le realizarán este próximo Martes y una pronta recuperación.
Los invitamos entonces a ver el video y a continuación le reproducimos sus dichos:
“Buenas, un saludo para todos los que compartieron tantos años de trabajo conmigo. A los nuevos les comento que soy Ariel Crivellé, que trabajé en Metrovías durante más de 13 años en la Gerencia de Suministros a la que luego de lo que ocurrió conmigo hicieron desaparecer.
Durante todo este tiempo conviví al igual que ustedes con tremendas injusticias y con el incumplimiento de la ley de parte de una empresa que a los empleados de central los tiene sometidos a ilegalidades.
Por tratar de organizar a un grupo de gente para resolver estas injusticias, Metrovías el último 30 de Septiembre me despidió. Tratando de evitar así, que los empleados de Central reclamemos nuestros derechos y buscando generar temor en mis compañeros para evitar su organización.
Respecto a Metrovías, no solo opina que puede violentar leyes, sino que también cree que puede comprar voluntades, como muchos grupos de poder cree que todo tiene un precio, pero por suerte somos muchos que no tenemos precio y luchamos por lo justo.
Porque nos damos cuenta que no tenemos que ser mas cómplices del acto delictivo de la empresa respecto a nosotros los empleados de la Administración que día a día perdemos dinero, y postergamos muchas cosas personales a causa de este abuso de la empresa.
Respecto al fallo, lamentablemente la medida cautelar para reparar esa injusticia que fue mi despido, no fue favorable. Con lo cuál hoy tendré que esperar hasta después del juicio para poder reincorporarme como empleado del subte. No obstante esta situación, que es dolorosa para mi y para mis compañeros. Les comento que voy a seguir hasta las últimas consecuencias para volver a ese puesto de trabajo, por el que ustedes saben que luché tanto y al que llegué después de tanto esfuerzo y del que además me despojaron tan injustamente.
Yo asumo el riesgo de seguir perdiendo dinero mes a mes, como lo estoy haciendo, y de seguir deteriorando mi salud aún más, por esta necesidad que tengo impostergable de justicia. Empujado también en gran parte por el recuerdo latente del llanto de mis compañeros al momento de enterarse de mi despido y también por la cara de descreimiento de mi hijo de 10 años que vio que su padre era despedido de un puesto en el que estaba desde antes de su nacimiento, con todo esto es que yo junto fuerzas y cada vez estoy mas seguro, con mas ganas de seguir adelante y de seguir peleando a pesar del gran daño que Metrovías con su decisión me hizo.
Yo desde mi lugar peleo por lo mío pero a su vez ayudo, para que nadie en Administración Central vuelva a pasar por esta situación lamentable que me tocó vivir a mí. Una de las cosas que me empujó desde un principio pensar que la situación de los compañeros nuevos era tan marginal como la mía hace 10 años atrás cuando recién ingresé a la empresa, y que importante hubiese sido que alguien hiciera algo por mí en ese entonces para cambiar esas cosas haciendo que todo sea mas justo desde el vamos. Por eso que hoy agrupados podemos hacerlo. Está en nuestras manos poder cambiar las cosas para que Metrovías deje de quedarse con nuestro dinero y beneficios que sabemos que nos corresponden y es hora de empezar a luchar por ellos.
Yo creo que se avanzó muchísimo, después de mi despido se dieron pasos muy importantes, inimaginados para mucha gente de Central que siempre vio con miedo y difícil la posibilidad de igualar los derechos del resto de los trabajadores de Metrovías. Hoy la situación es distinta porque contamos con el apoyo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro. Ellos realmente desde el primer día me están ayudando a seguir en la lucha, pero a su vez me han brindado todos los medios, no solo para tratar de recuperar mi puesto, sino también para ayudarnos a todos a conseguir esas condiciones laborales mas justas que son tan necesarias para la Administración. Por eso que es muy importante seguir adelante y darle continuidad a esto porque en Central somos varios pero además en este caso no estamos solos sino que contamos con la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, que está dispuesta a darnos una mano para poder solucionar nuestra problemática que ya lleva muchísimo tiempo y que tiene que terminarse.
Ahora en Administración Central, es importante que seamos conscientes de que la concesión va a terminar en algún momento. Que Metrovías es un gestor provisorio, por lo que nuestros lugares laborales y derechos exceden su gestión. Por eso esa fuente laboral que tenemos es nuestra y no nos la deben quitar arbitrariamente dejándonos afuera de algo que manejan en forma circunstancial. Tampoco nos pueden dejar al margen de los derechos que nos corresponden por ley y de los que buena parte de la empresa goza desde hace tiempo.
Hoy lo que estamos buscando son condiciones laborales mas justas como las de nuestros compañeros que están dentro de convenio, no se trata de ganar estas mejores condiciones laborales, sino que es cuestión de recuperarlas debido a que las mismas ya existían y nos las quitaron en el momento de la concesión en la mafiosa época Menemista hace ya 18 años.
En lo personal estoy muy seguro de todo lo que estoy haciendo. Los que me conocen saben bien que no me gusta pedir ayuda, que es muy raro que pida algo para mí. Pero bueno, aprovechando esta ocasión me gustaría hacer una excepción. Hoy realmente los necesito, necesito su ayuda, y creo que nos necesitamos todos. Estoy seguro que nos necesitamos todos. Les pido por favor que hagan un esfuerzo, que sean valientes, porque entre todos podemos cambiar esto. Entre todos podemos lograr condiciones laborales mas seguras que eviten mas despidos arbitrarios y/o discriminatorios de Metrovias o de cualquier otro que opere el Subte en un futuro inmediato, o no tanto. Todos juntos podemos lograr un trato igualitario que evite las injusticias en la administración. Tenemos que terminar con este fraude laboral que ya lleva tiene casi dos décadas y que genera desigualdades tremendas en la Administración postergando como siempre a los mas desfavorecidos. Lo que les pido es que traten de seguir siendo valientes y de acercarse a dar una mano, porque es el momento para hacer el cambio.
Para finalizar les mando mis saludos. Como ya les dije en varias ocasiones, los extraño muchísimo. En todas estas noches que se hacen largas, y los Domingos a la noche que son bastante complicados, me invade una necesidad de recuperarlos que me genera angustia, pero a su vez me da la pauta de que tengo que seguir adelante, de que mi pelea debe continuar y también me da la fuerza para poder hacerlo. Lo único que puedo decirles desde aquí es que voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para recuperarlos. Tengo la fuerza de quien está luchando por algo justo y voy a dejar todo por esta causa, como también espero que ustedes dejen todo por esta lucha justa de recuperar nuestros derechos.
Todos juntos lo vamos a hacer, todos juntos podemos hacerlo. Ustedes saben donde encontrarme o me pueden buscar en facebook. Sepan que pueden contar conmigo para lo que sea y también cuentan con la gente del Sindicato del Subte que nos está dando una mano para lograr esto que es tan importante para todos nosotros. Hasta pronto, nos estamos viendo”.
Gracias Ariel y principalmente gracias a todos ustedes lectores amigos que harán posible el cambio definitivo en la Administración. No olviden que su aporte será muy importante para hacer justicia, sean valientes y comuníquense con nosotros (adm.subte@gmail.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario